Más Allá de Instagram: ¿Vale la Pena Apostarle a Threads, Lemon8 o BeReal en Campañas de Influencers?


Durante años, Instagram ha reinado como la plataforma indiscutible para el marketing de influencers, con una vasta base de usuarios y herramientas robustas que la han posicionado como la elección principal para marcas de todos los tamaños. Sin embargo, el panorama de las redes sociales es un ecosistema en constante evolución, y nuevas plataformas surgen desafiando el status quo. La pregunta que muchos profesionales del marketing se hacen es: ¿es momento de diversificar nuestra estrategia y apostar por Threads, Lemon8 o BeReal en nuestras campañas de influencers? Analicemos.
Threads: El Gigante Textual de Meta
Lanzada por Meta en julio de 2023, Threads se ha posicionado rápidamente como una alternativa textual a plataformas como X (anteriormente Twitter), integrándose directamente con Instagram. Su crecimiento ha sido explosivo, alcanzando los 100 millones de registros en solo cinco días y proyectándose a superar los 400 millones de usuarios activos mensuales para mediados de 2025. Su demografía es predominantemente joven, compuesta en gran parte por la Generación Z, y el 96% de sus usuarios están activos en Instagram.
¿Vale la pena para influencers?
Actualmente, Threads no permite publicidad directa, lo que convierte al marketing de influencers en la vía principal y más efectiva para las marcas. La plataforma fomenta interacciones auténticas e íntimas, impulsando altas tasas de engagement. Es ideal para campañas centradas en texto, debates, anuncios y contenido detrás de escenas que generen conversación y fortalezcan la comunidad. Su integración con Instagram facilita la migración de seguidores y la capitalización de audiencias existentes.
- Pros: Gran base de usuarios en crecimiento y facilidad de integración con Instagram. Excelente para contenido basado en diálogo, thought leadership y construcción de comunidad. Permite enlaces clicables.
- Contras: El tiempo promedio de uso por usuario es menor que en otras plataformas, y aún está en desarrollo de funciones.
Lemon8: Donde Instagram se Encuentra con Pinterest
Propiedad de ByteDance, la empresa matriz de TikTok, Lemon8 se describe como una fusión entre Instagram y Pinterest, concentrándose en el estilo de vida, la estética y la inspiración. Esta plataforma ha ganado tracción, especialmente al haber atraído usuarios a través de esfuerzos de marketing de influencers en TikTok.
¿Vale la pena para influencers?
Lemon8 ofrece un ecosistema enfocado en la calidad de los influencers, con opciones avanzadas de segmentación y análisis de datos. Es un espacio ideal para contenido visualmente atractivo, como fotos, carruseles y videos cortos, en categorías como belleza, moda, comida, hogar, viajes y bienestar. Aunque prioriza la estética, también valora la autenticidad. Las publicaciones pueden incluir captions extensos, casi como artículos de blog, lo que permite narrativas más profundas.
- Pros: Orientada al contenido visual y estético con fuertes comunidades nicho. Interfaz intuitiva y herramientas de edición que facilitan la creación de contenido de alta calidad. Oportunidades para contenido patrocinado.
- Contras: Aunque valora la autenticidad, su énfasis en la estética puede requerir un mayor esfuerzo de producción, y aún no cuenta con un programa de monetización directo.
BeReal: La Apuesta por la Autenticidad Cruda
BeReal se popularizó por su enfoque disruptivo: una vez al día, en un momento aleatorio, los usuarios reciben una notificación para compartir una foto instantánea usando ambas cámaras del teléfono, sin filtros ni ediciones, en un lapso de dos minutos. Con 23 millones de usuarios activos diarios (a principios de 2024), es muy popular entre la Generación Z.
¿Vale la pena para influencers?
Aunque inicialmente no fue diseñada para marcas o creadores, BeReal ha comenzado a abrirse al marketing de influencers con funciones como “RealPeople” y “RealBrands”. La plataforma es perfecta para mostrar el lado más humano y real de una marca o influencer. Es excelente para campañas de Contenido Generado por el Usuario (UGC), incentivando a la audiencia a compartir sus experiencias con productos de manera espontánea. La ausencia de anuncios y la naturaleza íntima de las interacciones fomentan conexiones más profundas y una percepción de autenticidad.
- Pros: Promueve la autenticidad y transparencia, generando conexiones más genuinas con la audiencia. Ideal para el contenido espontáneo y detrás de cámaras. Reducido énfasis en el contenido "perfecto" disminuye la presión para los creadores.
- Contras: Base de usuarios más pequeña en comparación con Instagram. Las marcas tienen menos control sobre el momento de publicación. La monetización directa es limitada y su efectividad para todo tipo de campañas aún está en observación.
Conclusión: ¿Diversificar es la Clave?
Mientras que Instagram sigue siendo un pilar fundamental en las estrategias de marketing de influencers, la emergencia de Threads, Lemon8 y BeReal ofrece oportunidades valiosas para diversificar y alcanzar objetivos específicos. Cada plataforma atrae a audiencias con diferentes expectativas y se adapta a distintos tipos de contenido y niveles de autenticidad:
- Si tu marca busca conversaciones en tiempo real, thought leadership y construir una comunidad activa a través de contenido textual y visual, Threads es una gran apuesta.
- Si tu estrategia se centra en la estética, la inspiración y la creación de contenido de estilo de vida de alta calidad en nichos específicos, Lemon8 es tu lienzo.
- Si priorizas la autenticidad, la transparencia y la conexión humana a través del contenido crudo y espontáneo, generando un alto engagement y UGC, BeReal ofrece una oportunidad única.
La clave reside en comprender las particularidades de cada plataforma y cómo se alinean con los objetivos de tu campaña y los valores de tu marca. Apostar por estas nuevas redes no significa abandonar Instagram, sino complementar tu estrategia para crear una presencia más diversa y resonante en el dinámico mundo del marketing de influencers.